
23 Mar Ventajas del mármol en el arte
El mármol ha sido desde siempre y en todo momento un material cotizado. En la actualidad podemos caminar y verlo en tiendas de mármoles en Madrid o bien en las esculturas de los museos de la capital.
En el ámbito de las construcciones con mármoles, es un material empleado eminentemente por su brillo, su dureza y su densidad, ideal para suelos y encimeras. Sin embargo, la historia del mármol es considerablemente más vieja que las modernas cocinas actuales, y se remonta a la Antigüedad.
Ventajas de usar el mármol en el arte
El mármol es una roca metamórfica que procede de la calcita y que en condiciones normales y sin la intrusión de determinados elementos sostiene un color blanco, si bien durante la historia diferentes mármoles empleados por maestros de la estatua han derivado en tonos color crema o bien aun dorados.
La forma de trabajar este material siempre y en todo momento ha sido la talla, esto es, ir quitando capas o bien volúmenes con un cincel o bien un instrumento semejante hasta dibujar la figura deseada desde un bloque.
Además de esto, la transparencia que tiene el mármol lo hace apto para representar figuras humanas, en tanto que es afín a la piel. Asimismo le aporta gran realismo el hecho de que, siendo un material de forma fácil moldeable, se puedan incorporar detalles muy complejos como los ojos o bien el pelo. Esto repercute además de esto en los reflejos y las sombras, que aportan asimismo efectismo, singularmente en los semblantes y las expresiones.
El mármol se conserva realmente bien y resiste el agua mejor que otros materiales, por este motivo la mayor parte de obras que han subsistido hasta el día de hoy son de mármol. Desde las obras tradicionales y los relieves hasta detalles en los grandes monumentos.
En Artexanía empleamos este material por sus cualidades en el interiorismo como por ejemplo, mobiliario en mármol o iluminación en mármol. ¡Contacta con nosotros o visita nuestras instalaciones en Coslada!
No hay comentarios